Actividades asistenciales en tratamientos psicológicos y técnicas de intervención individual, grupal, familiar...
- Miembro titular del grupo Quipú de Psicoterapia desde 1981 hasta 1998. |
- Miembro fundador de Imago, Clínica Psicoanalítica en 1998. |
- Miembro titular y Presidenta de la Sección de Grupos de la Sociedad Española para el desarrollo del Grupo, la Psicoterapia y el Psicoanálisis (SEGPA) desde su fundación en 1988. |
- Miembro de la Societé de Psichothérapie Psychanalytique de Groupe (París) desde 1992. |
- Miembro de Espace Analytique (Francia) desde 1998. |
- Miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría desde 1990. |
- Miembro colectivo de la International Group Psychotherapy Society desde 1981. |
- Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Clínica y Análisis Grupal desde (1981-2010). |
- Jefe de Redacción de la revista Clínica y Análisis Grupal (1984-2010). |
- Psicoterapeuta de adultos y adolescentes desde el año 1979. |
- Coordinadora de grupos psicoterapéuticos desde 1981. |
- Coordinadora de laboratorios sociales desde 1981. |
Actividades asistenciales en pacientes agudos y en programas de rehabilitación y atención prolongada
- Integrante del equipo fundacional y psicoterapeuta de la Unidad de día para tratamiento de psicóticos "Hermosilla", organizada por el Grupo Quipú de Psicoterapia en 1980 hasta su disolución en 1983.
Actividades preventivas y de promoción de la salud.
- 1990: Imparte tres unidades del curso de "Actualización y Humanización de la asistencia obstétrica", organizado por la consejería de salud de la comunidad de Madrid, 40 horas.
- 1991: Coordina los grupos operativos en los "Talleres para formación de trabajadores de atención primaria" organizados por el Instituto de la Mujer de Madrid.
Actividades relacionadas con informes, certificaciones y peritajes psicológicos.
- Analista didacta desde 1991.
- Supervisora desde 1996.
Otras áreas de actividad.
- 1995: Intervención institucional en el Banco Español de Crédito (12 horas) en los meses de marzo y abril.
- Profesora del Seminarios sobre Psicoterapia de Grupo impartidos semanalmente en el Grupo Quipú de Psicoterapia desde 1984 hasta 1998. Duración 840 horas. |
- Coordinadora del grupo operativo mensual de los seminarios de formación del Grupo Quipú de Psicoterapia desde 1991 hasta 1998. Cómputo total de horas 105 horas. |
- Profesora del seminario "Curso introductorio a la psicoterapia de grupo" en el Hospital Clínico de Zaragoza en el curso 1992/93. |
- Profesora del Seminarios sobre Psicoterapia de Grupo impartidos semanalmente en Imago Clínica psicoanalítica desde 1999 hasta actualidad, 420 horas. |
- Coordinadora del grupo operativo mensual de los seminarios de formación de Imago Clínica Psicoanalítica desde 1999 hasta la actualidad. |
- 2001 Profesora del seminario "Curso introducción a la psicoterapia" en el Servicio Aragonés de Salud, Diputación General de Aragón. 24 horas. |
- 2001 Profesora del seminario "Curso introducción a la psicopatología analítico vincular" en el Servicio Aragonés de Salud, Diputación General de Aragón. 24 horas. |
- 2003: Doctorado en Las Palmas. |
- 2016 La Banalidad del Mal (Dir.). Editorial SEGPA.
- 2016 Amar-se. Ecos actuales de Narciso. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.
- 2014 Karl Abraham: The Birth of Object Relations Theory. London: Karnac Books.
- 2013 La Complejidad de lo Social. La trama de la vida - Volumen 4 de la obra "Viaje a la Complejidad" (Coord.). Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.
- 2011 La Hiperactividad. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.
- 2010 Migración, racismo y poder. El narcisismo de las pequeñas diferencias (Ed.). Editorial Biblioteca Nueva. Colección Imago. Madrid.
- 2008 Sujeto Encarnado, Sujeto Desencarnado. Estudios Psicosomáticos (Ed.), en colaboración con otros autores. Madrid. Biblioteca Nueva.
- 2006 La enfermedad del terapeuta. Hacia una teoría de la contratransferencia (Ed.). Editorial Biblioteca Nueva. Colección Imago. Madrid.
-2004 ...Y el grupo creó al hombre, en colaboración con Arturo Ezquerro, René Kaës, Claudio Neri, Isabel Sanfeliu y Emilio Rodrigué. Editorial Biblioteca Nueva. Colección Imago Madrid.
- 2002 Karl Abraham o el descubrimiento de la melancolía. Madrid, Biblioteca Nueva.
- 1997 La anorexia. Una locura del cuerpo, en colaboración con Nicolás Caparrós. Madrid, Biblioteca Nueva.
- 1996 Nuevos paradigmas psicoanalíticos, (compiladora). Madrid, Quipú ediciones. Capítulos de libros
- 2002. “Malestar y temporalidad”, en Psicoanálisis sin diván. Ensayos postmodernos en el siglo XXI. Ed. N. Caparrós y S. Alemán, Biblioteca Nueva.
- 2000.“La envidia nunca es cosa de dos”, en Más allá de la envidia. Ed. N. Caparrós, Biblioteca Nueva.
- 2000. “Sobre la identificación en el grupo”. Grupo, Psicoanálisis y Psicoterapia. Actas VI Jornadas Internacionales. Comp. Juan Antonio Fernández Gil. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA)
- 1998.“Yo en los otros, los otros en mí. Grupo y procesos identificativos”, en Del narcisismo a la subjetividad: el vínculo. Comp: N. Caparrós, Biblioteca Nueva.
- 1994. “Intrasubjetivo/intersubjetivo: el proceso grupal”, en Los ataques al vínculo grupal. Coord. por Oscar Álvarez. Madrid, Quipú ediciones.
- 1993.“Algunas técnicas de intervención en grupo”, “Evolución del espacio en un grupo de psicóticos” y colaboradora en “El modelo analítico vincular” (I y II), en Manual de Psicoterapia de grupo analítico-vincular, compilación a cargo de Alejandro Ávila (dos tomos). Madrid, Quipú ediciones.
- 1992.“El mito del narcisismo” y “Narcisismo e identificación proyectiva”, en El Narcisismo. Aportaciones teóricas y clínicas. Coord. por Nicolás Caparrós. Madrid, Quipú Ed. serie monografías.
- 1990. “El modelo analítico vincular”, colaboración en Modelos grupales en Psicoterapia. Madrid, Quipú ediciones.
- 1988. “Sinfonía en el equipo terapéutico: resonancia, consonancia y disonancia” con F. Chicharro y C. Rivero, en El grupo, lugar de encuentro y divergencia. Madrid, Quipú ediciones.
- 1988. “Psychose, Langage et sacré”. Túnez. Ed. Harmattan.
- 1985. “Bases de la personalité, personalité de base et culture”. Túnez. Ed. Harmattan.
- 1981.“Psychose, famille et culture”, Túnez. Ed. Harmattan.
- 1980. “Comunicación y esquizofrenia”, en Clínica y Análisis Grupal, n.22 (mayo/junio).
- 2009. |
“De la ternura y sus acentos”, en colaboración con otros autores en Clínica y Análisis Grupal, nº 103. |
- 2008. |
“Entrevista realizada a todos nuestros interlocutores”, en Clínica y Análisis Grupal, nº 100. |
- 2007. |
“Espacio imaginario en un grupo de psicóticos”, en Clínica y Análisis Grupal, nº 98. |
- 2006. |
“La colcha azul”, en Clínica y Análisis Grupal, nº 97. |
- 2006. |
“Tres culturas, un grupo y siempre… el vínculo”, en Clínica y Análisis Grupal, nº96. |
- 2005. |
“El libro negro del psicoanálisis: viejas ideologías, nuevos métodos”, en Clínica y Análisis Grupal, nº 95. |
- 2004. |
“Orfandad, culpa, duelos… Daños colaterales”. Clínica y Salud. Volumen 15, n. 3, con Nicolás Caparrós |
- 2002. |
“Karl Abraham”. Frenia, revista de Historia y Psiquiatría, VII, F1. |
- 2001. |
“Idolatrías: ser a través del otro”, en Clínica y Análisis Grupal, nº 87. |
- 2000. |
“La formación desde el modelo Analítico Vincular”, en Clínica y Análisis Grupal, n. 85. |
- 1999. |
“Violencia, transgresión y ley”, en Clínica y Análisis Grupal, n.80. |
- 1997. |
“Reflexiones sobre los nuevos paradigmas psicoanalíticos”, con Álvarez, Hirt y Ratia, en Clínica y Análisis Grupal, n.74. |
-1996. |
“La literatura como embajada inconsciente del psicoanálisis”, en Clínica y Análisis Grupal, n.71 |
- 1995. |
“Entrevista realizada a Takashi Yamaguchi”, en Clínica y Análisis Grupal n.70. |
- 1994. |
“Entrevista realizada a Jean Claude Rouchy y Fernando Ulloa”, en Clínica y Análisis Grupal n.67. |
- 1994. |
“Entrevista realizada a Nestor Braunstein”, en Clínica y Análisis Grupal n.65. |
- 1993. |
“Entrevista realizada a Fernando Savater”, en Clínica y Análisis Grupal n.64. |
- 1992. |
“Entrevista realizada a María Fux”, en Clínica y Análisis Grupal n.60. |
- 1991. |
“Algunas técnicas de intervención en grupo”, en Clínica y Análisis Grupal, n.58. |
- 1991. |
“Entrevista realizada a Paul-Laurent Assoun”, en Clínica y Análisis Grupal, n.56. |
- 1989. |
“Clínica y Análisis Grupal cumple 13 años”, en Clínica y Análisis Grupal, n.50. |
- 1987. |
“De la madre irracional a la construcción del padre”, en Clínica y Análisis Grupal, n.45. |
- 1985. |
“Algunas precisiones sobre la cadena simbólica en la psicosis”, en Clínica y Análisis Grupal, n.38. |
- 1983. |
“Reflexiones sobre la contratransferencia en el encuentro con el esquizofrénico”, en Clínica y Análisis Grupal, n.33. |
- 1980. |
“Comunicación y esquizofrenia”, en Clínica y Análisis Grupal, n.22 (mayo/junio). |
Proyectos de investigación
Jefe de Redacción de la Revista Clínica y Análisis Grupal desde 1984 hasta 2010. La revista recibía subvención de la DGICYT (Ministerio de Educación y Ciencia), a través de su Programa de Apoyo a Publicaciones Periódicas de Carácter Científico y Técnico.
Tesis
2000 |
Tesis doctoral: "Karl Abraham: el origen de la teoría de las relaciones objetales, leída en mayo de 200. |
1989 |
Presentación de la tesina "Influencia del embarazo de la analista o terapeuta en el tratamiento de los trastornos psicopatológicos" en la Universidad Complutense de Madrid con el que obtengo el título de Psicóloga Clínica. |