Imago Clínica Psicoanalítica

Arquero imago
IDENTIDADES MÁS ALLÁ DE LO BINARIO

Coord: Laura Díaz Sanfeliu

Editorial: SEGPA

Año: 2023

ISBN: 978-84-09-53838-6

Nº de páginas: 260

Presentación

La identidad germina entre los pliegues, luces y sombras de un juego de espejos que confunde los espacios interno y externo. Es una construcción social anclada en un cuerpo concreto a partir de emociones que nacen de placeres y miedos en la confrontación con la realidad que a cada cual toca vivir. 

Deambulan por estas páginas sujetos inquietos, apegos resquebrajados por violencia infantil, duelos por elaborar, cuerpos como escenarios en los que tratamos de detectar deseos que se escabullen defensivamente en una sociedad que no ofrece el tiempo y el espacio necesarios para pensarse. Todo ello teniendo presente en todo momento el espacio clínico. Esperamos que la diversidad de miradas y reflexiones recogidas en este libro ayuden a descifrar las actuales inquietudes en torno a identidades que van «más allá de lo binario».

Índice

Introducción
Han colaborado

PARTE 1. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD
1.1 La tensión entre ideología y neutralidad terapéutica.
Nicolás Caparrós
1.2 Cuerpos en danza. Complacer con placer.
Isabel Sanfeliu
1.3 Confusión de lenguas.
Arturo Ezquerro y María Cañete
I: Reflexiones sobre género y violencia sexual infantil.
II: Un enfoque amplio del desarrollo y la identidad psicosexual.


PARTE 2. EXPLORAR LO SINGULAR A TRAVÉS DE LO
DIVERSO
2.1 Disforia de género y trastorno de la conducta alimentaria. Construcción de la identidad.
Pilar Valladares Rodríguez, Claudia Pinilla Rivas, Clara Vicente Palacios, María Sandra Camblor Diego, Álvaro Camblor Valladares
2.2 Un acercamiento a la deriva identitaria.
Faustina Ibáñez Pascual
2.3 Sexualidades en la trama digital.
Diego Albarracín Garrido
2.4 Camino hacia la identidad: la temida, necesaria e inevitable diferencia.
Isabel Sanfeliu (Dir), Diego Albarracín Garrido, Laura Díaz Sanfeliu, Manuela Galán Cortijo, Clarisa Hernández Hernández, Yolanda Pecharroman Herrero
y Teresa Román Valdivia
2.5 Divide y perderás.
Lydia Calleja Rodríguez

PARTE 3. LO IDENTITARIO EN LO SOCIAL Y LOS GRUPOS
3.1 Una realidad social silenciada: «la violencia intragénero».
Jasmina García Velázquez
3.2 Y vino para quedarse: terapia virtual. Aportaciones al grupo de psicoterapia.
Iván L. Alemán Ruiz, Andrés Ojeda Hernández, Roberto Segura Cabrera, Salvador Alemán Méndez
3.3 Identidad en moratoria y adolescencia. El grupo psicoterapéutico como espacio seguro de transición.
María Dolores Méndez Méndez, Verónica Concha González, Hugo Martínez Martínez y Clara Vicente Palacios
3.4 Psicoterapia y dinero: la transferencia… bancaria.
Iván L. Alemán Ruiz, Laura Perdomo López, María del Mar Sánchez Delgado, Silvia Solís González, Carmen Dolores Sosa Pérez, Salvador Alemán Méndez
3.5 Evolución de una Unidad Hospitalaria Multidisciplinar para el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Pilar Valladares Rodríguez, Álvaro Camblor Valladares, Clara Vicente Palacios, María Sandra Camblor Diego y Claudia Pinilla Rivas