No nos olvidemos de que las causas de las acciones humanas suelen ser inconmensurablemente más complejas y variadas que nuestras explicaciones posteriores sobre ellas.
“Sin significa con, junto… Y síntoma quiere decir lo que coincide, lo que aparece al mismo tiempo. Un síntoma es lo que te sucede junto con alguna otra cosa para decir que esa otra cosa te sucede."
Una de nuestras metas en el análisis puede ser devolver al sujeto la capacidad de elegir su propio destino, que es una de las cosas que se va perdiendo cuando más enfermo se está.
El hombre huye del tiempo al tiempo que lo acumula con avidez; el animal lo que ambiciona es el espacio ya que no posee la continuidad temporal, la temporalidad es específicamente humana.
Puesta a punto del concepto en el año 1979, a partir de la que la propia autora revisa el diagnóstico de «Hiperactividad» en una obra publicada en Biblioteca Nueva en…
Artículo de Isabel Sanfeliu y Laura Díaz Sanfeliu "De la ternura originaria. Acerca de madres, padres, abuelas y otras tantas cubiertas afectivas". Publicado en "Sujeto encarnado. Sujeto desencarnado. Estudios psicosomáticos."
En recuerdo de Janine Puget, de cuya reciente muerte hemos tenido noticia, incluimos la entrevista que Nicolás Caparrós realizó con ella para el número 66 de nuestra revista.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies