Formación continuada en Psicoterapia de Grupo:
«REPENSAR LA CLÍNICA Y SU ABORDAJE:
La Psicopatología en 2024″
Conducido por Isabel Sanfeliu.
HORARIO: Un sábado al mes, de 10:00 a 15:00. De octubre de 2023 a junio de 2024 (7 octubre, 11 noviembre, 16 diciembre, 13 enero, 10 febrero, 9 marzo, 13 abril, 11 mayo y 8 junio).
PRECIO: 80 euros/mes.
Descuento del 10% si se paga el trimestre completo.
Descuento del 20% si se realiza un único pago anual.
Dirigido a: Médicos y Psicólogos
PRESENTACIÓN GENERAL
Existen una serie de tránsitos que aventuro universales en el proceso de cómo se genera la estructura psíquica de un sujeto: la conciencia gradual de que existe un afuera (el espacio), identificación del bebé con quienes le rodean (lo especular), la conciencia de ser distinto/a a ellos e idéntico/a a sí mismo día a día (temporalidad), el acceso al lenguaje articulado primero y a la palabra después (lo simbólico).
PPROGRAMA
Primer trimestre: La estructura neurótica
– 7 de octubre. Narcisismos: génesis, excesos y carencias.
– 11 de noviembre. Retos, quimeras y acción. Del mirroring al desapego.
– 16 de diciembre. La ambivalencia, entraña de lo depresivo. El precio de compartir.
Segundo trimestre. Se ensanchan las fronteras: de la psicopatía al trastorno de personalidad.
– 13 de enero. Inconsistencias: ¿autoexigencia compulsiva?, ¿intolerancia a la frustración?
– 10 de febrero. Identidades difusas. Distorsión diagnóstica por consumo de sustancias.
– 9 de marzo. Omnipotencia y desmoronamiento. El poder estructurante de la temporalidad.
Tercer trimestre. Placeres a lo largo del tiempo: en un sujeto, en la humanidad.
– 13 de abril. Cuerpos tiranos. ¿Insólitos goces? ¿Nuevos traumas?
– 11 de junio. Percibir, sentir, pensar: representaciones.
– 8 de junio. Grupos de intervención social: un espacio para lo arcaico en un ambiente voraz.
METODOLOGÍA
En cada seminario, tras un primer tiempo de deliberación a partir de una serie de lecturas, se abre un espacio práctico con escenas psicodramáticas que recogen a través de casos clínicos los conceptos estudiados. Se termina la sesión traduciendo lo experimentado a lo largo de este proceso al terreno teórico.
La bibliografía se facilita al comienzo de cada trimestre. Los encuentros serán presenciales salvo que sucesos de excepción obliguen a recurrir a la vía digital.
Isabel Sanfeliu es Doctora en Psicología, Psicoanalista (Espace Analytique, París), Didacta de SEGPA.
Acreditado por SEGPA, la IAGP (International Association Group Psychotherapy), la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) a través de la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia y los Colegios Oficiales de Médicos y de Psicólogos de Madrid.
Imago es una institución dedicada a la clínica, la investigación y la formación de psicoterapeutas, cuyo referente teórico es el Modelo Analítico Vincular elaborado por Nicolás Caparrós desde 1975. Es Instituto de Formación de la SEGPA y pertenece a la (IAGP). En trámite el reconocimiento a través de la AEFDP por COP Madrid, FAP y MPE.