Formación continuada en Psicoterapia de Grupo:
"DUELO Y FRONTERA: dos necesaria formas de tránsito"
Conducido por Isabel Sanfeliu.
Horario: Un sábado al mes, de 10:00 a 15:00. De octubre de 2020 a junio de 2021.
(24 octubre, 21 noviembre, 19 diciembre, 23 enero, 20 febrero, 13 marzo, 17 abril, 15 mayo y 19 junio)
- En caso de necesidad se realizará el curso online -
Precio: 80 euros/mes.
Descuento del 10% si se paga el trimestre completo.
Descuento del 20% si se realiza un único pago anual.
Dirigido a: Médicos y Psicólogos
Presentación general
Los confines presagian turbulencias e incertidumbres y estas arrasan transformando escenarios. Lo novedoso inquieta, unas veces duele y otras acarrea inéditas formas de placer. Somos protagonistas de una época que parece acelerar cada vez más los cambios; tecnología, globalización, pandemia y lo que todo ello conlleva, requieren que la reflexión acompañe estas perturbaciones para no perder una identidad peculiar en la avalancha ambiental.
El movimiento es vida y transitar todo tipo de fronteras resulta indispensable, tanto como lo es introducir pausas en las que elaborar duelos por lo que queda atrás. Al llegar al mundo transformamos el entorno que nos acoge. La piel demarca espacios, también cumple como envoltorio psíquico impregnado de sensibilidades que funcionan como canales de comunicación; luego el otro actúa como frontera. El pasaporte transgeneracional alimenta y sesga el bagaje inconsciente de un sujeto, la construcción de su imaginario. Ser sujeto entraña interiorizar la singularidad y la diferencia. Ante el intruso caben la confrontación, el dilema de matar o morir, la cooperación o la huida, también la ignorancia. En el encuentro con el paciente, el terapeuta analista es un intruso al que se permite el paso, con el que se espera surja la complicidad y la confianza que permitan desbloquear su trama vincular.
Así, retomando nuestro origen nómada, nuestra propuesta transcurre de lo más íntimo a lo aparentemente más alejado.
Imago es una institución dedicada a la clínica, la investigación y la formación de psicoterapeutas, cuyo referente teórico es el Modelo Analítico Vincular elaborado por Nicolás Caparrós desde 1975. Es Instituto de Formación de la SEGPA y pertenece a la (IAGP). En trámite el reconocimiento a través de la AEFDP por COP Madrid, FAP y MPE.